
Esta leyenda cuenta con diferentes historias que han sido nombradas con el mismo nombre, por ello aquí las podrás conocer.
El cuarto secreto (Morelia Michoacán)
Este relato nos remonta a la época antigua, en ese momento cuando los españoles lograron la conquista del país, pues se cuenta que existía una vivienda en la hacienda Del Zapote, la cual estaba ubicada en loma de Morelia.
Aunque hoy en día esa vivienda no es más que ruinas, pues el tiempo se encargó de sepultarla y cubrirá con la maleza, en la que viven lagartijas y serpientes.
Sin embargo, la leyenda nos cuenta que en ese lugar, existía un cuarto secreto, el cual comunicaba el exterior con el interior de la casa. Esta propiedad fue levantada por monederos falsos, que eran los que falsificaban y creaban sus propias monedas de cobre. De esta forma y por medio de esta conexión, eran capaces de entrar y salir sin que nadie los viera.
Además, en ese entonces, existía un toro salvaje, el cual era el encargado de proteger el lugar y que agredía a todo aquel que se atreviera a poner un pie en la maleza cercana al lugar.
No obstante, no pasó mucho hasta que esta información llegara a oídos del rey, el cual, con la intención de acabar con esa situación de fabricación de monedas falsas, reunió a alguaciles en el lugar. Pero los monederos se defendieron con las armas que tenían y hubo una balacera. Aunque todos estos fueron asesinados, dejando los cadáveres a merced de los zopilotes.
Desde ese entonces, se cuenta que en las noches silenciosas, cuando los campos se sienten plenamente vacíos, es posible escuchar el sonido de llantos y personas quejándose por dolor, también se pueden distinguir algunos ruidos de palos que chocan entre sí. Y si te acercas a la cueva, es posible que escuches el rugido del toro que intenta alejar a todos los que se quieran acercar.
El caballero galante (Campeche)
Próximamente