Saltar al contenido
La casita del horror

Leyendas del Estado de México

Leyendas del Estado de México

México está dividido en diferentes estados que lo constituyen y dentro de él encontraremos el Estado de México o Edomex como se le conoce actualmente.

Al igual que muchas otras de sus regiones, posee un amplio número de leyendas que narran sus habitantes, algunas de seres espectrales que los aterraron durante años hasta su desaparición, en otras ocasiones de sucesos milagrosos que dejaron a todo el mundo atónito e incluso se siguen recordando hoy en día.

Si eres un amante de los relatos de diferentes partes del mundo, déjame contarte algunos de este lugar.

Leyendas del Estado de México más significativas

1. La leyenda del maíz

Quetzalcóatl decide ayudar a la humanidad y entregarle a su pueblo un alimento con alto valor nutricional. Para lograrlo se transforma en una hormiga negra, mientras que una roja lo guía hasta hallar el preciado alimento.

2. La leyenda del sol y la luna

Antes de que el día y la noche fueran creados, los dioses se reunieron para elegir a quien se encargaría de traer la luz al mundo. En medio de esta reunión eligieron al dios más bello y hermoso de todos para arrojarse a una hoguera para iniciar el proceso de transformación, sin embargo, este no se atrevió por miedo.

3. Las costillas del diablo

Se cuenta que es el pueblo de Tepotzotlán un día apareció el mismísimo demonio con el fin de llevarse consigo una gran roca de enormes dimensiones; sin embargo, nada salió como esperaba.

4. El señor de las ampollas

Hernán Cortés dono una estatua del señor de la misericordia santo patrono de Tlalnepantla. Después de un recorrido por diversos lugares la capilla donde fue instalado sufrió un incendio que arrasó con todo. Extrañamente la estatua no sufrió ningún daño además de dejarle unas marcas.

5. Juan Ruiz

Un hombre llamado Juan Ruiz realizó un pacto con el diablo para salir de la pobreza. Cuando su familia se enteró de lo sucedido lo buscaron con agua bendita en mano y una palma para bendecirlo, pero antes de que lo hallaran desapareció. En medio de su camino observaron una huella de su pie y una de un macho cabrío.

6. Nezahualcoyotl

Nezahualcoyotl es mencionado en muchos poemas y escritos que expresan admiración a este personaje. Uno de ellos menciona que en una ocasión se calló al agua y fue sacado de ella por los hombres búho y magos.

7. El tesoro de la peña de Valle de Bravo

Para evitar la perdida de sus riquezas y dinero, muchos Españoles y gente adinerada de aquella época decidieron buscar escondites para ocultar sus joyas. Cuando la guerra finalmente concluyo, muchos de ellos regresaron en su búsqueda.

8. La bruja de Aculco

Una mujer a que expide una aura oscura, pero que desea ser madre, es acusada de brujería, por lo que los pobladores tomaran la justicia en sus manos, pero una vez acorralada se llevan la más escalofriante de las noticias.

error: ¡¡El contenido está protegido !!