
Con hospedaje casi único en su estilo, este popular hotel ha sido más que un centro donde las personas pueden ir a dormir, protagonista de eventos paranormales el Hotel Castillo Santa Cecilia ubicado en Guanajuato guarda entre su fachada medieval algunos relatos espeluznantes.
Para muchas personas aficionadas a lo paranormal, el tener la oportunidad de visitar este tipo de lugares es un ticket que no pueden desaprovechar, y que mejor que un hotel en el que solo con quedarte a dormir una noche, es suficiente para relatar toda una experiencia fantasmagórica.
Se cuenta que este hotel esta embrujado mucho antes de empezar a ser conocido como un centro de hospedaje, antiguamente por el siglo XVII el terreno era perteneciente a San Francisco Javier, quien construyo justo donde está ahora ubicado el hotel, una hacienda minera.
Para 1916 la hacienda pasó a ser albergue y hospital, los cuales carecían de recursos y tuvieron que cerrar solo un par de años más tarde, lo que nos deja un poco de curiosidad respecto a la cantidad de personas que pudieron haber muerto por negligencias o falta de medicamentos y equipos médicos.
No fue sino a partir de 1951 cuando se comenzó la construcción del hotel, siendo terminada en solo un año, desde su inauguración fue considerado un lugar llamativo, con todo y lo medieval, digno de ser espacio para novelas y películas de terror, en este se llegaron a hospedar no solo personajes famosos en la historia, sino también gran cantidad de turistas que pasan pocas noches antes de salir sin ganas de llevarse sus pertenencías.
¿Cuáles son los relatos del Hotel Santa Cecilia?
Se dice que todas las personas que han entrado a este lugar, al momento de poner un pie en el umbral, sienten el cambio drástico de temperatura, por sus pasillos apenas iluminados se puede sentir una atmosfera demasiado densa, que no pasa desapercibida por nadie.
Además de la sensación de que te vigilan todo el tiempo, el hotel guarda un olor peculiar, que te hace transportarte de inmediato a tiempos pasados, es un olor soportable dicen los huéspedes, pero que tiene la característica de hacerte sentir que has pasado a una época antigua.
No solo esto, muchos han notado cruces pintadas en ventanas, puertas y marcos de madera, con un aceite espeso parecido a una resina que ha sido plasmada allí por mucho tiempo, este hecho deja curiosos a todos los visitantes, preguntándose cuánto mal puede estar contenido para que tuvieran que pintar cruces en casi todo el sitio.
Las puertas pueden abrirse sin nadie detrás de ellas, al igual que las ventanas, los grifos se abren en habitaciones sin ningún huésped, y se escuchan voces durante la noche, algunos incluso han sido capaces de capturar con sus cámaras figuras translucidas.
La habitación 403 es una de las más terroríficas, se cuenta que fue en dicha habitación donde asesinaron a una figura femenina de la realeza, el hotel guarda tantos relatos que en él se filmó la película de “las momias de Guanajuato” durante la cual se escuchó la presencia de esta señora fantasmal.