Saltar al contenido
La casita del horror

La leyenda de las momias de Guanajuato

Las momias de Guanajuato

Hacía el año 1833 refiere la Leyenda que se presente una peste en la ciudad de Guanajuato que para muchos era cólera. Esta enfermedad que provocaba la muerte en las personas y los residentes de Guanajuato buscando que la peste no se volviera un virus que contagiará a todos los residentes sepultaban a los que yacían enfermos creyendo que ya había muertos.

Para sorpresa de muchos algunos revivían estando sepultados y cuando despertaban en medio de la desesperación de verse enterrados morían asfixiados y con la expresión de dolor y angustia en sus rostros.

Tiempo después

Años más tarde autoridades del gobierno de Guanajuato deciden desenterrar los cuerpos que se encuentran en esos espacios y allí localizan ese hallazgo en el que consiguen los cadáveres momificados con esas expresiones en su rostro.

Los representantes del gobierno pidieron a familiares para que ayudarán con recursos para desenterrar los cadáveres y ubicarlos en un espacio santo, pero ello no se logró y al iniciar las excavaciones hicieron esos hallazgos por lo que habilitaron el espacio de un museo para ir colocando cada una de las momificaciones que eran encontradas.

Estas momias de Guanajuato son personas común y corriente, no son de la alta alcurnia ni mucho menos tienen títulos de reyes o reinas. En esos espacios fueron descubiertos los restos de médicos, amas de casa, niños, que murieron a consecuencia de la peste y otros fallecieron encerrados en sus tumbas porque sus familiares pensaban que habían fallecido y estaban en estado de parálisis por la enfermedad que azotaba la región.

Estudios señalan que por el nitrato y alumbre, y la presencia de otros componentes en el subsuelo de Guanajuato, ocasionaron que decenas de cuerpos se hayan momificado.

Una leyenda refiere que las momias viajeras vienen de su peregrinar por el país del norte y cuando un hombre llega a la ciudad de Guanajuato buscan conocer lo más recóndito de este pueblo y sus leyendas.

Sus aires coloniales atraen a los visitantes y cuyo espacio del museo de Las Momias de Guanajuato es una de las paradas obligadas en este peregrinar.

Este hombre atraído por lo místico y lo mitológico de estas momias que fueron exhumadas de unos espacios y bajo una historia excepcional y que muy pocos no creen que pudiese suceder.

¡Aún hay más!

Tras recorrer el museo y detallar la composición y la imagen que reflejan en sus rostros estas momias el hombre le atrae ese tipo de descubrimientos pero no se percata que estas momias que habían partido en una excusión a los Estados Unidos estaba faltando una.

Cuando la persona se dirige a su hotel se tropezó con un incidente en el que una mujer prácticamente fue arrollada por un coche y por su intervención pudo evitarlo. Él empujo a la mujer y logró librarla que fuese embestida por el vehículo en plena calle.

Esa mujer se paró y fue a agradecer a la persona por su actuación, pero al estrechar la mano del hombre se le arranco uno de los dedos que se transformó en hueso de forma inmediata.

error: ¡¡El contenido está protegido !!